
Windows Mixed Reality ha quedado obsoleto y se eliminará en Windows 11, versión 24H2. Esta descontinuación incluye la aplicación Mixed Reality Portal, Windows Mixed Reality para SteamVR y Steam VR Beta. Los dispositivos Windows Mixed Reality existentes seguirán funcionando con Steam hasta noviembre de 2026, si los usuarios siguen usando su versión actual de Windows 11, versión 23H2. Después de noviembre de 2026, Windows Mixed Reality ya no recibirá actualizaciones de seguridad, actualizaciones que no sean de seguridad, correcciones de errores, soporte técnico ni actualizaciones de contenido técnico en línea.
Sacado y traducido de un artículo de Microsoft del 19 de febrero de 2025.
Esta es mi historia...
Aunque ya se sabía desde hace tiempo, no ha sido hasta este pasado fin de semana cuando yo personalmente, me he dado cuenta de esto.
Mi sistema corría Windows 11 PRO 23H2 hasta hace unos días en que decidí actualizar a Windows 11 24H2, ya que el dichoso parche parece que ya empieza a ser estable, pues mi gozo en un pozo. En cuanto conecté mis gafas de Realidad Virtual (todavía tengo las HP Reverb G1 PRO, una versión mejorada de las G1) y ví que Windows no las detectaba y no instalaba Windows Mixed Reality... un sudor frío empezó a correr por mi frente.
Hasta 2 horas estuve conectando y desconectando, cambiando de puertos USB, DisplayPorts, cambiando cables... estuve buscando tutoriales, etc... Incluso probé con ChatGPT que me dió buenas ideas para probar, pero que ninguna funcionó.
Al final, me acordé de un comentario que me hizo un día mi amigo David "Daga" sobre el tema. Aquella vez no le dí demasiada importancia, pero se me ocurrió preguntar de nuevo a ChatGPT y su respuesta fue arrolladora.
Pregunta: "Es cierto que WMR dejará de funcionar en Windows 11 24H2?"
Respuesta: "Sí, es cierto que Windows Mixed Reality (WMR) dejará de funcionar en Windows 11 versión 24H2. Microsoft ha anunciado que WMR será eliminado en esta versión del sistema operativo, prevista para finales de 2024.
Usuarios que han actualizado a la versión 24H2 han informado que sus dispositivos WMR dejaron de ser reconocidos por el sistema, impidiendo su uso.
Para aquellos que deseen seguir utilizando dispositivos WMR, se recomienda no actualizar a Windows 11 24H2 y mantenerse en versiones anteriores, como la 23H2, que aún ofrecen soporte para WMR. Es importante configurar el sistema para evitar actualizaciones automáticas que puedan instalar la versión 24H2 sin previo aviso.
Además, se han reportado otros problemas en la actualización 24H2, como errores críticos en juegos y sonido. Microsoft ha reconocido estos fallos y está trabajando en soluciones.
En resumen, si dependes de WMR para tus experiencias de realidad mixta o virtual, es aconsejable posponer la actualización a Windows 11 24H2 hasta que se disponga de más información o soluciones al respecto."
La madre que me parió... los sudores fríos ahora se convirtieron en temblores y espasmos... Ya estaba pensando en tener que volver a reinstalar Windows, drivers, software... vamos otra tarde perdida.
Tras una conversación telefónica con David, este me recomendó hacer una nueva instalación de Windows en otra unidad de disco y arrancar el sistema en una unidad u otra según las necesidades.
Así que es lo que he hecho.
Tengo seis unidades de disco en mi equipo. Tres de ellas son SSD M.2 NVMe, otras dos son SSD y la que falta es un HDD que uso como almacén. Decidí usar el disco SSD M.2 NVMe de 1TB donde ya estaba DCS World, para instalar Windows 11 PRO 23H2 y DCS World. Mientras, en otro disco SSD M.2 NVMe de 512GB mantendría Windows 11 PRO 24H2.
Antes de empezar, me gustaría decir una cosa... Antes de hacer nada, recomiendo tener una buena copia de seguridad, y estar seguro de lo que vamos a hacer. Si luego algo falla siempre podemos volver atrás. Yo ya aprendí la lección y ahora no hago una copia de seguridad... hago tres!!
Bueno, al lío... Lo primero, hay que asegurarse que la unidad tiene formato GPT. Si está en MBR Windows no podrá instalarse. Tras realizar la instalación del Windows, en el primer arranque ya nos aparece un menú donde nos indica qué versión queremos arrancar. Es un menú gráfico bastante cutre en donde se ven dos botones bastante grandes con el texto Windows 11 en cada uno de ellos... ahora hay que acertar cual es el que estoy instalando para que la instalación continúe su curso.
Una vez accedes al sistema y continúas con la instalación puedes usar algunos trucos para renombrar la instalación.
Si en una consola de comandos tecleamos esto:
bcdedit /enum
nos aparecerán las instalaciones de Windows. Cada entrada tendrá un identificador (identifier), que puede ser algo como {current} o un código largo {XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX}.
Cuando tengamos identificada la instalación que queremos modificar, tecleamos este otro comando:
bcdedit /set {IDENTIFICADOR} description "Win 11 23H2 DCS"
Por supuesto hay que poner el IDENTIFICADOR de nuestra instalación. Ah! y las comillas se usan si el texto que le has puesto tiene espacios, como en el ejemplo.
Cerramos y reiniciamos el sistema.
Ahora nos aparecerá el nuevo menú de arranque... más cutre que el anterior, sólo texto, pero nos pone el nuevo nombre que le hemos puesto. En mi caso, ahora tengo esto:
Windows 11
Win 11 23H2 DCS
Ah! también podemos decidir qué versión debería arrancar por defecto si no tocamos nada y cuanto tiempo esperará el menú antes de continuar si no hacemos ninguna selección.
Para hacer esto, lo mejor es ejecutar MSCONFIG (Configuración de Sistema) y en la pestaña "Arranque" podremos seleccionar el Sistema y pulsar en el botón "Establecer como predet.". Además, ahí podremos el tiempo de espera.
Yo le he puesto 15 segundos, aunque creo que lo voy a bajar a 10 o incluso menos...
Vale, ahora lo que necesitamos es que Windows se quede en la versión actual (23H2) y que no se actualice a la versión 24H2, que es la que nos eliminará Windows Mixed Reality... pero si queremos que sigan entrando las actualizaciones de seguridad, etc...
Vamos a usar las Políticas de Grupo... Esto sólo funciona en las versiones Pro y Enterprise de Windows.
-
Abrir el Editor de Políticas de Grupo
PresionaWin + R
, escribegpedit.msc
y presionaEnter
. -
Navegar a la configuración de actualizaciones
Ve aConfiguración del equipo
→Plantillas administrativas
→Componentes de Windows
→Windows Update
→Administrar la experiencia de actualización
. -
Configurar la versión específica
Busca la opción "Seleccionar la versión de actualización de características de destino" y haz doble clic.Activa la opción y en "Versión de destino del producto" escribe
Windows 11
.En "Versión de actualización de características de destino" escribe
23H2
. -
Aplicar y reiniciar
Haz clic en "Aceptar" y reinicia el equipo para aplicar los cambios.
Si tenemos Windows Home tendremos que proceder de otra forma. Lo haremos con el Registro de Windows.
-
Abrir el Editor del Registro
PresionaWin + R
, escriberegedit
y presionaEnter
. -
Navegar a la clave correcta
Ve aHKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate
. -
Crear valores necesarios
- Si no existe la clave
WindowsUpdate
, créala haciendo clic derecho enWindows
>Nuevo
>Clave
y nombrándolaWindowsUpdate
. - Dentro de
WindowsUpdate
, haz clic derecho en el espacio en blanco y seleccionaNuevo
>Valor de cadena
. - Nómbralo
TargetReleaseVersion
. - Haz doble clic en él y establece el valor en
1
. - Crea otro valor de cadena llamado
TargetReleaseVersionInfo
y pon23H2
.
- Si no existe la clave
-
Cerrar y reiniciar
Cierra el Editor del Registro y reinicia el equipo.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 162
En esta sección se irán colgando artículos de todo tipo, pero siempre relacionados con la Simulación.
Hablaremos sobre todo de simuladores de vuelo como DCS World, Flight Simulator, Prepar3D, pero no sólo de esos tres. El campo de la Simulación es inmenso y hay gran cantidad de simuladores, así que se irán añadiendo reviews, trucos, utilidades, etc, de todo lo que vaya pasando por mis manos.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 869