El gobierno de Indonesia ha decidido pausar temporalmente la adquisición de los cazas franceses Dassault Rafale, que formaban parte de un acuerdo firmado en 2022 por un total de 42 aeronaves y un valor estimado de 8.100 millones de dólares. Esta decisión se produce tras la aparición de informes no verificados que sugieren que varios Rafale indios habrían sido derribados por cazas pakistaníes J-10C, en un supuesto enfrentamiento reciente entre India y Pakistán.

Motivo de la pausa: dudas sobre el rendimiento del Rafale

El informe indica que los cazas Rafale habrían sido abatidos por misiles PL-15E lanzados desde los J-10C pakistaníes. Aunque no hay confirmación oficial de estas pérdidas ni por parte de la India ni de otros organismos independientes, la noticia ha generado inquietud dentro del Ministerio de Defensa de Indonesia, que ha iniciado una revisión técnica interna del programa para evaluar la fiabilidad operativa del Rafale.

Reacciones políticas y técnicas en Indonesia

Dave Laksono, miembro del Parlamento indonesio y de la Comisión I, ha afirmado que si bien se trata de una acusación no confirmada, sí amerita una reevaluación técnica del sistema de armas. Insiste en que la modernización militar no debe basarse únicamente en afirmaciones mediáticas, pero considera prudente examinar el rendimiento real en situaciones de combate.

Contexto del acuerdo con Francia

El contrato con Dassault Aviation incluía, además de los cazas, formación para pilotos, mantenimiento, apoyo logístico y un centro de simulación avanzada. Las primeras entregas estaban programadas para 2026. Indonesia había elegido el Rafale como parte de su estrategia de diversificación de proveedores militares, alejándose de la dependencia de equipos estadounidenses y rusos.

Impacto y posibles consecuencias

Esta pausa representa un revés significativo para Francia y Dassault, especialmente porque el Rafale había ganado terreno internacional frente a competidores como el F-16 o el Eurofighter. También puede tener implicaciones diplomáticas y estratégicas en Asia-Pacífico, una región con tensiones crecientes donde los países buscan mejorar sus capacidades aéreas.


Enlace a la Noticia original