El pasado viernes 20 de diciembre, el Ministerio de Defensa español firmó un memorando de entendimiento con la Secretaría de Industrias de Defensa turca para desarrollar un «sistema de entrenamiento avanzado» para sus futuros pilotos de caza. La nueva plataforma se basará en el entrenador Hürjet, aún en desarrollo por Turkish Aerospace Industries [TAI].

Como recordatorio, para sustituir al F-5M Tiger utilizado para la transición operativa de sus aspirantes a pilotos, el Ejército del Aire y del Espacio había considerado recurrir a Airbus Defence & Space, que estaba llevando a cabo el proyecto AFJT [Airbus Future Jet Trainer], consistente en desarrollar un nuevo avión supersónico «modular» capaz de «contribuir a la transformación y formación de los pilotos en el SCAF» [Sistema de Combate Aéreo del Futuro].

Sin embargo, este proyecto no se ha materializado desde entonces.

Con la sustitución de los F-5M Tigre como prioridad, el Estado Mayor español ha estudiado otros posibles candidatos, entre ellos el T-50 «Golden Eagle» de la surcoreana KAI y el M346 de la italiana Leonardo. Pero en julio, el Hürjet tomó la delantera, y Ankara ofreció intercambiar veinticuatro ejemplares de este avión por seis aviones de transporte A400M del Ejército del Aire y del Espacio.

«Las conversaciones están en una fase bastante avanzada. El prototipo Hürjet aterrizó el domingo [28 de julio de 2024] en la base aérea de Torrejón para una primera evaluación. Está previsto que una delegación española viaje a Ankara para visitar las instalaciones de TAI en las próximas semanas».

En principio, el intercambio propuesto por Ankara no se mencionó cuando se firmó el memorando de entendimiento. El Ministerio de Defensa español se limitó a indicar que el proyecto en cuestión «beneficiará a las empresas industriales» de ambos países, sin dar más detalles. Es probable que la empresa española Airtificial participe en este proyecto, dado que es uno de los proveedores de TAI.

Además, como se anunció en septiembre de 2023, Madrid ha confirmado la compra de veinticinco cazas Eurofighter EF-2000 / Typhoon adicionales en el marco del programa Halcón II, con un coste de unos 4.000 millones de euros. Estos aviones se entregarán con el estándar «Tranche 4+», que incluye la integración del radar de antena activa y barrido electrónico CAPTOR-E y la capacidad de disparar misiles aire-aire de largo alcance Meteor y misiles aire-tierra Brimstone III.

Noticia original AQUI.